Iniciar Sesión

Noticias

Artículos de actualidad
Cocido Madrileño: Un Clásico de la Cocina Española

Cocido Madrileño: Un Clásico de la Cocina Española

El cocido madrileño es un plato tradicional español, originario de Madrid, conocido por su carácter reconfortante y su elaboración en tres vuelcos: sopa, garbanzos con verduras y carnes. Este plato es perfecto para los meses fríos, aunque se disfruta durante todo el año. En esta receta te guiamos paso a paso para que prepares un cocido madrileño auténtico y delicioso.

Ingredientes (para 6 personas):

Para el cocido:

  • 500 g de garbanzos secos

  • 300 g de morcillo de ternera

  • 300 g de pollo o gallina

  • 1 hueso de jamón

  • 1 trozo de tocino fresco (aproximadamente 100 g)

  • 1 chorizo para cocer

  • 1 morcilla

  • 2 zanahorias

  • 1 nabo

  • 1 puerro

  • 1 trozo pequeño de repollo (aproximadamente 300 g)

  • 2 patatas medianas

  • Sal al gusto

Para la sopa:

  • 200 g de fideos finos

Para acompañar (opcional):

  • Salsa de tomate casera

  • Aceitunas

  • Guindillas en vinagre

Preparación:

1. Preparar los garbanzos:

  1. La noche anterior, pon los garbanzos en remojo en agua tibia con una pizca de sal. Deja que hidraten durante al menos 12 horas.

2. Hacer el cocido:

  1. En una olla grande, coloca el morcillo, el pollo, el hueso de jamón y el tocino. Cubre con agua fría y lleva a ebullición. Retira la espuma que se forme en la superficie para obtener un caldo limpio.

  2. Escurre los garbanzos y agrégalos a la olla. Cocina a fuego lento durante 1 hora.

  3. Pela las zanahorias, el nabo y las patatas. Limpia el puerro y corta todo en trozos grandes. Agrégalos a la olla junto con el repollo.

  4. Añade el chorizo y la morcilla, y cocina todo durante 1 hora más o hasta que los garbanzos estén tiernos.

  5. Ajusta la sal al gusto hacia el final de la cocción.

3. Preparar la sopa:

  1. Retira parte del caldo del cocido y cuélalo en otra olla. Lleva este caldo a ebullición y añade los fideos. Cocina según el tiempo indicado en el paquete (generalmente 3-5 minutos).

4. Servir el cocido en tres vuelcos:

  1. Primer vuelco: la sopa de fideos.

  2. Segundo vuelco: los garbanzos y las verduras.

  3. Tercer vuelco: las carnes, el tocino, el chorizo y la morcilla.

Consejos y Variaciones:

  • Si prefieres un cocido más ligero, puedes eliminar el tocino y sustituir el chorizo por uno bajo en grasa.

  • Para una versión vegetariana, omite las carnes y añade más verduras como calabaza y apio, junto con un toque de pimentón ahumado para darle sabor.

  • Si no tienes tiempo para remojar los garbanzos, usa garbanzos cocidos, pero agrégalos hacia el final de la cocción para que no se deshagan.

Presentación y Servicio:

  • Sirve la sopa de fideos en platos hondos, bien caliente.

  • Coloca los garbanzos y las verduras en una fuente grande, acompañados de la salsa de tomate casera si lo deseas.

  • Dispón las carnes en otra fuente. Corta el chorizo y la morcilla en rodajas antes de servir.

  • Acompaña con pan fresco y un buen vino tinto español para una experiencia gastronómica completa.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *